a href="http://leo123vip.diabetesre.hop.clickbank.net">

domingo, 16 de agosto de 2015

beneficios de hacer ejercicios

Beneficios del ejercicio físico Está demostrado que practicar ejercicio de forma regular contribuye a mantener una buena salud y a prevenir enfermedades. Te explicamos todos los beneficios que te aporta, tanto física como psicológicamente. Beneficios del ejercicio físico Beneficios del ejercicio físico Deporte y salud Deporte y trabajo Beneficios del ejercicio físico Realizar de forma regular y sistemática una actividad física ha demostrado ser una práctica muy beneficiosa en la prevención, desarrollo y rehabilitación de la salud, a la vez que ayuda al carácter, la disciplina y a la toma de decisiones en la vida cotidiana. El ejercicio físico, ya sea de corta o larga duración, contribuye a establecer un bienestar mental, mejorando la autonomía de la persona, la memoria, rapidez de ideas, etcétera, y promoviendo sensaciones como el optimismo o la euforia, al tiempo que se mejora la autoestima de las personas, lo que produce beneficios en diferentes enfermedades como la osteoporosis, la hipertensión o las crisis diabéticas. Todas las actividades encaminadas a mejorar la forma física (por ejemplo, tras un período largo de inactividad), deben realizarse de manera progresiva. Cada deportista debe analizar las demandas de su deporte de elección antes de decidir su plan de entrenamiento. La intensidad y la carga deben ser determinadas de forma individual, ya que dependen del nivel técnico y de la condición física de cada persona. Beneficios biológicos Mejora la forma y resistencia física. Regula las cifras de presión arterial. Incrementa o mantiene la densidad ósea. Mejora la resistencia a la insulina. Ayuda a mantener el peso corporal. Aumenta el tono y la fuerza muscular. Mejora la flexibilidad y la movilidad de las articulaciones. Reduce la sensación de fatiga. Beneficios psicológicos Aumenta la autoestima. Mejora la autoimagen. Reduce el aislamiento social. Rebaja la tensión y el estrés. Reduce el nivel de depresión. Ayuda a relajarte. Aumenta el estado de alerta. Disminuye el número de accidentes laborales. Menor grado de agresividad, ira, angustia... Incrementa el bienestar general.

sábado, 15 de agosto de 2015

Síntomas

Síntomas ha sido extendido.
Un nivel alto de azúcar en la sangre puede causar diversos síntomas, como:
  • Visión borrosa
  • Sed excesiva
  • Fatiga
  • Micción frecuente
  • Hambre
  • Pérdida de peso
Debido a que la diabetes tipo 2 se desarrolla lentamente, algunas personas con hiperglucemia son asintomáticas.
Los síntomas de la diabetes tipo 1 se desarrollan en un período de tiempo corto y las personas pueden estar muy enfermas para el momento del diagnóstico.
Después de muchos años, la diabetes puede llevar a otros problemas serios. Estos problemas se conocen como complicaciones de la diabetes y abarcan:
  • Problemas oculares, como dificultad para ver (especialmente por la noche), sensibilidad a la luz y ceguera.
  • Úlceras e infecciones en las piernas o los pies que, de no recibir tratamiento, pueden llevar a la amputación de estas extremidades.
  • Daño a los nervios en el cuerpo causando dolor, hormigueo, pérdida de la sensibilidad, problemas para digerir el alimento y disfunción eréctil.
  • Problemas renales, los cuales pueden llevar a insuficiencia renal.
  • Debilitamiento del sistema inmunitario, lo cual puede llevar a infecciones más frecuentes.
  • Aumento de la probabilidad de sufrir un ataque cardíaco o unaccidente cerebrovascular.
Retinopatía diabética

diabetes

La insulina es una hormona producida por el páncreas para controlar el azúcar en la sangre. La diabetes puede ser causada por muy poca producción de insulina, resistencia a ésta o ambas.
Para comprender la diabetes, es importante entender primero el proceso normal por medio del cual el alimento se descompone y es empleado por el cuerpo para obtener energía. Suceden varias cosas cuando se digiere el alimento:
  • Un azúcar llamado glucosa, que es fuente de energía para el cuerpo, entra en el torrente sanguíneo.
  • Un órgano llamado páncreas produce la insulina, cuyo papel es transportar la glucosa del torrente sanguíneo hasta los músculos, la grasa y las células hepáticas, donde puede almacenarse o utilizarse como energía.
Liberación de insulina y alimentos
Las personas con diabetes presentan hiperglucemia, debido a que su cuerpo no puede movilizar el azúcar desde la sangre hasta los adipocitos y células musculares para quemarla o almacenarla como energía, y dado que el hígado produce demasiada glucosa y la secreta en la sangre. Esto se debe a que:
  • El páncreas no produce suficiente insulina.
  • Las células no responden de manera normal a la insulina.
  • Ambas razones anteriores.
Diabetes tipo I
Hay dos tipos principales de diabetes. Las causas y los factores de riesgo son diferentes para cada tipo:
  • Diabetes tipo 1: puede ocurrir a cualquier edad, pero se diagnostica con mayor frecuencia en niños, adolescentes o adultos jóvenes. En esta enfermedad, el cuerpo no produce o produce poca insulina. Esto se debe a que las células del páncreas que producen la insulina dejan de trabajar. Se necesitan inyecciones diarias de insulina. La causa exacta se desconoce.
  • Diabetes tipo 2: es mucho más común. Generalmente se presenta en la edad adulta; sin embargo, ahora se está diagnosticando en adolescentes y adultos jóvenes debido a las tasas altas de obesidad. Algunas personas con este tipo de diabetes no saben que padecen esta enfermedad.
  • Hay otras causas de diabetes y algunos pacientes no se pueden clasificar como tipo 1 ni 2.
La diabetes gestacional es el nivel de azúcar alto en la sangre que se presenta en cualquier momento durante el embarazo en una mujer que no tiene diabetes.
Si uno de sus padres, hermanos o hermanas tiene diabetes, usted puede tener mayor probabilidad de padecer esta enfermedad.

vive sanamante

Mindfulness es una práctica Budista que trata acerca de crear habilidades para estar Presente en el momento. Se ha traducido al  español como Atención Plena y se ha usado por siglos como una filosofía de vida y para tratar trastornos como estrés, ansiedad, problemas psicológicos y para desatar las potencialidades del ser humano, desarrollando su […]

Cómo adelgazar rápido y sin rebote

La promesa de adelgazar rápido y deshacerse para siempre del sobrepeso, es lo que mucha gente busca, pero te voy a ser honesta: no existen las fórmulas mágicas que prometan que los kilos se esfumen sin ningún tipo de esfuerzo. El adelgazamiento es un proceso de adopción de hábitos saludables y en la medida en la que […]

Dietas para bajar de peso

¿Haces constantemente dietas para bajar de peso rápidamente sólo para darte cuenta de que al finalizar sufres un “rebote”? Hacer dietas continuamente y someterse a restricciones alimentarias no soluciona el problema del sobrepeso. Muchas personas, en especial mujeres, solemos hacer dietas para adelgazar y lucir cierta figura, ya sea para unas vacaciones, una boda u […]

Cómo tus emociones afectan tu forma de comer

Los antojos como las galletas, los chocolates, los pasteles, el frapuccino con crema batida, las papas fritas, los cacahuates, las golosinas, el helado, las frituras, las pizzas, etc. no son el problema, solamente constituyen la punta del iceberg, la pregunta es ¿qué es lo que está debajo del agua?… Nuestro cuerpo es una máquina perfecta […]
- See more at: http://www.vivesanamente.com/#sthash.mj5YXGZK.dpuf